Dónde Tomar Vermut en Barcelona como un Local

En Barcelona, tomar el vermut no es solo beber un aperitivo: es un ritual social, un momento de pausa, una excusa para juntarse con amigos o familia antes de la comida. Esta tradición catalana ha vivido un auténtico renacimiento en los últimos años, combinando bodegas históricas con bares modernos que reinterpretan el vermut con creatividad y estilo.
En esta guía recorrerás las mejores bodegas, vermuterías y bares de barrio donde disfrutar de un buen vermut (y su indispensable acompañamiento), como lo hacen los barceloneses de toda la vida.
🧭 ¿Qué es exactamente el vermut?
El vermut (o vermú) es un vino aromatizado con hierbas y especias, de sabor dulce-amargo. Se suele servir con una rodaja de naranja o limón y una aceituna, acompañado de sifón o soda, y va perfecto con conservas, encurtidos o una tapa salada.
Horario típico: entre las 12:00 y las 14:00, especialmente los fines de semana.
🍸 Bodegas tradicionales con vermut de grifo
1. Bodega Quimet (Gràcia)
Una joya auténtica, sin postureo. Vermut casero servido directamente del barril. Tienen latas, embutidos y tapas sencillas. Siempre lleno de gente local.
2. Bodega La Palma (Gòtic)
Pequeña, con alma y solera. Buen vermut, mejor ambiente. Prueba el queso manchego curado y las olivas aliñadas.
3. Bodega Maestrazgo (Born)
Tienda y bar en uno. Vermut de calidad, vinos naturales y atención experta. Un oasis en el corazón turístico.
4. Bodega Montferry (Sants)
Decoración vintage, platos caseros como albóndigas o tortilla y un vermut riquísimo por menos de 3 €. Ideal para domingo al mediodía.
🌿 Vermuterías modernas con toque actual
5. Morro Fi (Eixample, Sant Gervasi)
Uno de los culpables del revival vermutero. Vermut artesanal propio, bravas espectaculares, conservas seleccionadas. Un clásico renovado.
6. Senyor Vermut (Eixample)
Muy popular por su vermut casero y sus bombas (croquetas de carne picante). También sirven ensaladillas, calamares, berberechos y navajas.
7. Vermutería Lou (Poble-sec)
Pequeño local con personalidad. Tapas modernas, buena música y vermuts seleccionados. Ideal para empezar la ruta por el barrio.
🥖 Qué pedir con el vermut: acompañamientos esenciales
- Aceitunas rellenas o aliñadas
- Boquerones en vinagre
- Chips con salsa Espinaler
- Anchoas del Cantábrico
- Berberechos o mejillones en escabeche
- Tortilla de patatas
- Ensaladilla rusa
- Pan con tomate y fuet
🧃 ¿Y si no te gusta el vermut dulce?
- Prueba un blanco seco o vermut rosado.
- Añade sifón o soda para aligerarlo.
- Pide recomendaciones del camarero. En muchas bodegas tienen varios tipos y te dejan probar.
🧭 Rutas por barrios para disfrutar del vermut
🔸 Ruta por Gràcia
- Empieza en Bodega Quimet
- Pasa por Vermut i a la Gàbia (más moderno)
- Termina en alguna placeta tomando el sol con una lata y chips artesanas
🔸 Ruta por Poble-sec
- Empieza en Vermutería Lou
- Sigue en La Tieta (bar minimalista con vinos y vermuts)
- Finaliza en La Chana con vermut y tapa andaluza
🔸 Ruta por El Raval y Sant Antoni
- Bodega 1900 (de los hermanos Adrià) si buscas algo más gourmet
- Bodega Berlanga o Casa Martino para ambiente castizo
- Acaba en Morro Fi (Sant Antoni) o Bar Calders
🍷 Marcas de vermut catalán que deberías probar
- Vermut Yzaguirre (clásico y muy equilibrado)
- Miró (fácil de beber, con toque herbal)
- Perucchi (el más antiguo de España, suave y elegante)
- Casa Mariol (más moderno, con diseño y sabor atrevido)
- Can Calopa de Dalt (artesanal, de Collserola)
Si vas a explorar los sabores más auténticos, no te pierdas estos platos típicos de Barcelona y dónde probarlos.
💬 Consejos locales
- No lo pidas con hielo en exceso. Solo un cubo es suficiente, para no diluirlo.
- Pide “un vermut de la casa” o “vermut de grifo”. Son los más auténticos y baratos.
- Combínalo con conversación lenta. El vermut es un acto social, no una bebida rápida.
- Evita lugares con pantallas de fútbol y cerveza industrial. No es el ambiente vermutero.
❓ Preguntas frecuentes
¿Cuánto cuesta un buen vermut en Barcelona?
Entre 2,00 € y 3,50 €. Si pagas más de 4,50 €, debería ser algo muy especial o con maridaje.
¿Hay vermut sin alcohol?
Sí, pero no es común. Pregunta en locales modernos como Morro Fi o Lou.
¿Puedo comprar vermut para llevar?
Claro. En casi todas las bodegas venden botellas, y algunas incluso rellenan a granel si llevas tu recipiente.
¿Dónde hay ambiente de vermut los domingos?
Gràcia, Poble-sec, Sant Antoni y Sants están llenos de bares animados. También en terrazas junto al mar, como en Barceloneta.
Tomar el vermut en Barcelona es mucho más que una costumbre: es una ventana a su cultura cotidiana, un ritual de barrio que mezcla sabor, conversación y pausa. Ya sea en una bodega oscura de Gràcia o en una vermutería hip de Sant Antoni, esta tradición sigue tan viva como siempre, solo que ahora con una nueva generación dispuesta a redescubrirla.
Así que si quieres vivir la ciudad como un barcelonés de verdad… pide un vermut, siéntate tranquilo y deja que el mediodía te lleve.